
Uno de los trámites sobre los que nos piden orientación en
nuestra gestoría abierta los sábados San Blas, Madrid especializada en transporte, es sobre cómo dar de baja un vehículo de manera definitiva.
En este post vamos a contarte los pasos a seguir para realizar esta gestión,
pero en cualquier caso recuerda que puedes contar con nosotros para ayudarte en
el proceso.
En primer lugar, debes tener en cuenta que la Dirección
General de Tráfico realiza una distinción entre dos grupos de vehículos:
- Vehículos que tienen hasta 3.500 kg. y vehículos
de 3 ruedas con cilindrada superior a los 50 cc.
- Resto de vehículos y ciclomotores.
En el primero de los casos, la baja será tramitada
obligatoriamente en un Centro Autorizado de Tratamiento, donde tendrás que
cubrir una serie de impresos y aportar información de tus datos personales que
sirva para identificarte. También debes aportar la documentación del vehículo
relativa al permiso de circulación, tarjeta de la ITV… El Centro Autorizado de
Tratamiento (CAT) se encargará de destruir el vehículo, anotar la baja en el registro
de vehículos de la DGT y darte un justificante de baja definitiva.
En el segundo de los casos, la baja se puede tramitar de
manera voluntaria en un CAT igual que en el supuesto anterior o en la Jefatura
de Tráfico. En el caso de vehículos agrícolas sí es necesario aportar un
documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola
de la Comunidad Autónoma en la que estaba matriculado.
Como mencionábamos al comienzo, los trámites a realizar son
sencillos pero si no tienes clara la documentación que necesitas, pásate por
nuestra gestoría abierta los sábados San Blas, Madrid y resolveremos todas tus dudas.
En Gestoría Diéguez somos especialistas en aquellos trámites burocráticos relacionados con el transporte. Confía en nuestra experiencia y asesoramiento personalizado.